martes, 12 de marzo de 2019

Constructo social de la realidad

Respecto a lo analizado en el vídeo de la construcción social de la realidad, me parece que la realidad es una mezcla de nuestras vivencias, costumbres, lugares,situaciones, compañeros y relaciones, rodeadas de un gran paradigma  que engloba nuestra visión ante el mundo y la "realidad", pudiera asegurar que no existe una verdad absoluta ya que todos lo interpretamos de diferente forma, porque todos lo vivimos de diferente manera.

martes, 5 de marzo de 2019

Imagenes

Conductas de la comunicación activa y empatica



Gráficas


De acuerdo a estudios realizados por el centro de producción y formación educativa especializada en Ciencias Sociales se presentaron los anteriores resultados
 Aquí podemos apreciar que el análisis de soluciones cuenta con el doble de presencia que las respuestas mínimas dentro de las conductas de la comunicación activa y empatica.


La relación entre el relejo de los sentimientos y las preguntas o afirmaciones es igual.

Las preguntas o afirmaciones y el reflejo de los sentimientos forman el equivalente a la importancia de repetición de palabras.

Se observa como la influencia de preguntas o afirmaciones junto con el análisis de soluciones equivale en un 36% al total de las conductas.

viernes, 1 de marzo de 2019

Acta administrativa


  • Definición:
Documento que se elabora para dejar evidencia y sancionar  hechos que ocurren con algún trabajador y que van en contra de alguna norma  de la empresa sustentada en el código de conducta y/o reglamento  interior de trabajo.
Ejemplo de motivo:
- Acoso sexual
- Agresión/ peleas
- Robo
- Drogas
- Discriminación
- Armas blancas


  • Lo que no debes hacer:
- Emitir un saludo
  • Ejemplo:

Circular


  • Definición:
-La carta circular es un documento que utiliza para comunicar cualquier noticia
-Se debe utilizar lenguaje  sencillo sin utilizar términos que impidan o dificulten su compresión
-Redactar texto breve, sin rodeos de forma directa


  • Que no debes hacer:

-Dar un circular de forma oral
-Hablar de forma muy técnica
-No incluir el tema especifico

  • Ejemplo:


Informe

  • Definición:
-La palabra informe se deriva del verbo "informar" que proviene del latín, de allí que como también informe designemos la acción y efecto de informar.
-Exposición oral y escrita sobre el estado de una cosa o de una persona, sobre las circunstancias que rodean un hecho.  
-Es la descripción detallada de las características y circunstancias de un asunto especifico.

  • Que no debes hacer:
-No debes ser subjetivo.
-No debes incluir información extra a la explicación de la situación.
  • Ejemplo